Soy de Mexico y les comparto un articulo q salio publicado en un grupo de msn
By Imfenix
@Imfenix (1)
July 11, 2006 10:29pm CST
LA RELACION LESBICA
Dentro de esta gran diversidad existen diferencias fundamentales entre la pareja femenina y masculina. En los últimos 30 años, muchos estudios han mostrado que las mujeres y los hombres aman de manera distinta, básicamente porque han recibido, desde la mas temprana infancia una educación muy distinta al respecto. Este aprendizaje diferenciado se refleja en las parejas formadas por dos mujeres o dos hombres; es más; se encuentra multiplicado por involucrar a dos personas del mismo sexo.
Las niñas aprenden que amar significa ante todo, cuidar y atender a la persona amada: satisfacer sus necesidades emocionales, anticipar sus deseos y necesidades. Se les inculca que deben siempre que deben escuchar, comprender y tener paciencia con el otro; aprenden a aguantar los caprichos, los malos humores y malos tratos. Se les enseña que las mujeres no deben enojarse ni protestar ni perder la paciencia. Las niñas aprenden todo lo necesario para se, en la vida adulta, buenas esposas y madres: atentas, siempre disponibles para las demás. Se preocupan por el bienestar, no solo material, sino también psicológico de sus seres queridos; con facilidad se vuelven maternales, incluso, sobre protectoras. Las relaciones personales son prioritarias para las mujeres que han recibido esta educación, y su bienestar emocional gira alrededor de las personas que aman. En una palabra, han sido programadas para la dependencia emocional.
Esta educación se ve reflejada y da lugar a dinámicas de relación muy peculiares cuando dos mujeres conforman una pareja lèsbica: se cuidan y atienden mutuamente, tienden a maternizarse y, ocasionalmente, a sobreprotegerse. A veces adoptan roles similares a los de madre e hija, así como en las parejas heterosexuales vemos con frecuencia una relación madre e hijo. La relación ocupa un lugar central en al vida de las mujeres, mucho mas que en el caso de las hombres. Asimismo, se vuelve un tema constante de conversaciones es estado de la relación, los sentimientos de cada una, los problemas que pudieran surgir entre ambas, que son objeto inagotable de análisis y discusiones. Quienes establecen una relación lèsbica después de haberse relacionado con hombres, reportan que se sienten escuchadas y entendidas como nunca antes: por fin pueden expresar plenamente lo que realmente sienten y piensan; consideran que su pareja, por primera vez, les esta haciendo caso. Esta convicción tiende a incrementar su autoestima y bienestar psicológico. Por otra parte, este énfasis en los sentimientos da lugar a una comunicación altamente emotiva, y a veces, poco practica. Muchas lesbianas reportan cierta dificultad en resolver sus problemas de pareja porque a menudo le dan demasiadas vueltas a temas que requerirían un enfoque más pragmático. Por ejemplo, las discusiones sobre las tareas cotidianas o el dinero a menudo se pierden en una dimensión emotiva, poco propicia para la solución de sus asuntos.
En términos generales, sin embargo, el aspecto mas importante de sus relaciones de pareja es para las lesbianas esa posibilidad de comunicación personal profunda que las hace sentirse comprendidas, respetadas y amadas. Eso, y la solidaridad y respeto mutuo es lo que enfatizan las lesbianas cuando hablan de su homosexualidad.
(tomado de un grupo llamado Angelles)
mi correo es forever_fenix72@hotmail.com
No responses
